sábado, 7 de abril de 2018

Presentación




Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

Recinto Emilio Prud' Homme




Licenciatura en Educación Primaria, Mención Matemática y Ciencias de la Naturaleza



Tecnología Educativa



UNIDAD 5: Herramientas/Recursos Tecnológicos Para La Organización Y Administración Del Docente




Por:

Rosa Angélica Popoteur (20152-0209)



A:

Solanlly Martínez Rivas





Santiago de los Caballeros

Abril 2018

viernes, 6 de abril de 2018

Software para tomar notas (aplicaciones móviles y de escritorio)




Hoy en día tomar buenos apuntes contribuye a fijar los conceptos. Como puede ser muy incómodo algunas veces, o sucede que la lapicera se quede sin tinta, en el día de hoy te presentamos 6 herramientas para tomar notas en tu celular o computadora. Quizás no las elijas como herramienta de cabecera, pero contar con alguna de ellas te puede sacar de un apuro en momentos donde no tengas como anotar.

Una de las ventajas que nos llegó a los usuarios gracias a la popularización de los portátiles es la posibilidad de usar el PC para tomar notas y apuntes en clases, reuniones, u otras situaciones. El que el computador ya no esté anclado en un lugar fijo, como la casa o el trabajo, permite que ahora también cumpla este rol de “cuadernillo de notas”.

Estos son algunos de los softwares que que se pueden utilizar para guadar notas importantes.






jueves, 5 de abril de 2018

OneNote Online

OneNote Online


Es una aplicación de edición y visualización en exploradores para los blocs de notas en línea.
Tome notas y trabaje en línea con otras personas. Comparta las notas o tome otras nuevas.
Aquí se ofrece una lista de los conceptos básicos.



Risultati immagini per OneNote Online









Microsoft Office OneNote, o simplemente OneNote, es un programa desarrollado
para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración
multiusuario. OneNote permite colocar notas en páginas que a su vez se organizan
en fichas y blocs y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías
y elementos multimedia como hipervínculos, audio, vídeo, capturas del webcam,
grabaciones de voz e imágenes escaneadas. También permite crear una impresora
virtual a fin de enviar archivos o documentos desde otros programas.
 El producto fue lanzado en 2003 e inicialmente no estaba incluido en Microsoft Office.




¿Para qué sirve OneNote?

OneNote está diseñado para recoger, organizar y compartir materiales sin diseño,
por lo general para proyectos, aunque se diseñó originalmente para ser usada
en una computadora táctil para tomar notas manuscritas muchas personas
la utilizan como una herramienta general para tomar notas en cualquier situación.
Es muy utilizada en el campo de la educación para tomar apuntes en clase.
También podemos usarla en casa para tomar apuntes cualesquiera como recetas,
listas de actividades, planificación de bodas, etc.



10 Puntos clave para usar OneNote:

- OneNote es muy versátil, muy fácil de usar y organizar.

- A diferencia del bloc de notas que utilizamos para tomar
un apunte, OneNote permite hacer anotaciones en cualquier lugar de la página.

- Se pueden insertar dibujos hechos a mano así como imágenes
y otros elementos para mejorar el contenido del apunte.

- Permite resaltar lecturas, subrayar, etiquetar, añadir íconos,
agrupar páginas y utilizar muchas funciones de Word.

- Las páginas en OneNote  son ilimitadas, al mismo estilo
de una página web podemos insertar video, audio, hipervínculos,
listas con viñetas y otros.

- OneNote puede “leer” y convertir a texto manuscritos hechos a mano.

- OneNote puede buscar dentro del texto incrustado en imágenes
(capturas de pantalla, documentos escaneados, o fotografías).
También puede buscar texto en las anotaciones manuscritas.

- Se puede buscar incluso dentro de una grabación de audio.

- Permite insertar archivos de Word, Excel, PowerPoint, entre otros.
De esta forma todo se mantiene en un solo lugar y no perdemos tiempo
buscando algún trabajo o archivo en carpetas.

- Todo se almacena en un solo archivo.

Ventajas

OneNote es muy versátil, muy fácil de usar y organizar.

A diferencia del bloc de notas que utilizamos para tomar un apunte, OneNote permite hacer anotaciones en cualquier lugar de la página.
Se pueden insertar dibujos hechos a mano así como imágenes y otros elementos para mejorar el contenido del apunte.

Permite resaltar lecturas, subrayar, etiquetar, añadir íconos, agrupar páginas y utilizar muchas funciones de Word.

Las páginas en OneNote son ilimitadas, al mismo estilo de una página web.


miércoles, 4 de abril de 2018

Evernote




Evernote 

Evernote es una aplicación informática que permite la organización personal mediante el archivo de notas y de casi cualquier tipo de información. Es un excelente bloc de notas en el que se puede guardar todo tipo de información conservando su formato original: anotaciones personales, fragmentos de páginas web o blogs, direcciones de correo electrónico, esquemas, imágenes, videos o cualquier otro contenido que se pueda copiar y pegar.


Risultati immagini per evernote

Evernote es una aplicación informática multiplataforma simple pero potente que te permite anotar, guardar y organizar todo tipo de información mediante el uso de notas a las que les puedes agregar etiquetas. Además, es gratuita.

Comencemos por decir que Evernote es una aplicación (App) gratuita multiplataforma (iPhone, Android, Palm, Windows Mobile, Blackberry, iPad) que sirve a diversos propósitos, puedes ser usada como un archivo digital, como una herramienta para tomar notas a diario, como un sistema de gestión de tareas o de proyectos, para guardar recetas, ideas, apuntes y más.


Todo lo que haces en Evernote queda guardado y sincronizado en la nube.

Es justamente, debido a que tiene tantos usos y características, que Evernote le gusta a un montón de gente o le resulta una verdadera exageración a los demás.
Para Qué Sirve Evernote: Los 5 Usos Más Populares
1. Como Una especie de Bandeja de entrada universal
2. Para escanear documentos importantes y guardarlos en la nube

Hay gente que escanea sus recibos, tarjetas de embarque, documentos (dni, pasaporte, etc.), datos médicos, recordatorios de voz (lo que tiene mucho sentido si estás en la calle y tienes un Smartphone), vídeos, contratos, seguros, etc., y los envía a Evernote.
3. Para tomar notas

Esta es la aplicación más usada. Una nota puede contener texto, audio, video o archivos de cualquier tipo (incluyendo PDF, Word, Excel, Powerpoint entre otros). Puede crear y almacenar hasta 100 000 notas en tu cuenta.

Para guardar los scripts de programación, yo guardo por ejemplo, todos los códigos de aplicaciones que corren en mi website y hasta para almacenar tarjetas de contacto.

También puedes armar tu propia colección de frases célebres, guardar tus recetas preferidas, tomar nota de un proceso, recomendaciones, listas de compras, planificar un viaje, etc., etc.

4. Como sistema de referencias para investigación

Para quienes realizan investigaciones y necesitan tomar notas, archivar ideas, o guardar un sector de una página o una pagina completa web (en vez de solo la url) Evernote es un recurso invaluable. Por ejemplo lo usé para escribir esta misma nota recopilando ideas de otros usuarios de esta app.
5. Como sistema de gestión de tareas o GDT

Aunque Evernote No es un sistema de gestión y no tiene ninguna de las características de una To-Do list, puede servir como un gestor sencillo si incorporas el uso de plantillas.

Para aquellos que no quieren usar demasiadas aplicaciones o no necesitan un sistema sofisticado Evernote puede ser la solución.

Evernote permite guardar todo tipo de información y mantenerla ordenada y accesible de manera muy sencilla.

Es una herramienta web que facilita la flexibilidad tan necesaria en las nuevas formas de trabajo, en cualquier lugar y en cualquier sitio puedes tener tu oficina.

Es como una caja donde puedes ir guardando todas las notas mentales (o de post-its), incluso de voz, o imágenes, por ejemplo:

-Horarios.

-Documentos para leer más tarde.

-Reuniones del trabajo.

-Notas del proyecto que estás desarrollando.

-Ideas útiles que se te acaban de ocurrir.

-Emails para leer más tarde.

-Enlaces interesantes que estás viendo en el navegador.

-Imágenes para documentar algún tema específico.

-Libros interesantes que te gustaría conocer.

-Evernote se puede utilizar en cualquier momento, a medida que van surgiendo las ideas (en casa, en el metro, en la calle, en la oficina, o donde sea).
Y además permite clasificar y etiquetar las notas para encontrarlas fácilmente más tarde..

martes, 3 de abril de 2018

Notas rápidas

Notas rápidas 

Notas rápidas es una utilidad incluida por defecto en Windows y
que es muy práctica para crear “post-its” virtuales, es decir,
pequeñas notas de texto en las que apuntar rápidamente algo
para tenerlo a mano o recordar cualquier asunto.


Para usar Notas rápidas, simplemente busca “notas rápidas”
en el menú de búsqueda de Windows y ejecutarás la aplicación.
En ese momento, verás cómo aparece el primero de estos post-it digitales,
caracterizado incluso con su tradicional color amarillo.
Resultado de imagen para notas rapidas

Ahí podrás escribir lo que desees, mientras que si pasas el cursor del ratón por encima,
verás dos iconos en la parte superior: uno a la izquierda con el símbolo “+”
(para crear nuevas notas) y otro a la izquierda con forma de “x” (para borrarla por completo).

Por su parte, también puedes cambiar el color de cualquier nota rápida
haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de ellas.
Entonces, verás un menú que te permitirá escoger entre fondo azul, verde,
rosa, púrpura, blanco o amarillo, algo muy útil para organizarte mejor
(por ejemplo, por áreas temáticas).


lunes, 2 de abril de 2018

Google keep

Google Keep


Google Keep es una aplicación para móviles Android que funciona como organizador 

o agenda digital, Google Keep te permite grabar un recordatorio por medio  de una nota de

voz estés donde estés, la cual se transcribirá automáticamente, además facilita la captura

de ideas al momento, como por ejemplo, fechas importantes, tareas, reuniones o citas importantes.




.






¿CÓMO FUNCIONA GOOGLE KEEP?

Google keep será el mejor aliado para mentes ocupadas o atareadas
que terminan por olvidar datos o fechas importantes en el transcurso
de la semana. A través de su sencilla plataforma no será muy complicado
organizar tu tiempo y encontrar solución a tu agenda apretada.
Esta aplicación funciona por medio de notas de voz que luego
se transcriben en modo automático en tu celular.



En Google Keep puedes guardar imágenes o documentos importantes
que necesites al momento, es por esto que la plataforma permite
la búsqueda inmediata y eficaz de tus recordatorios sin perder tiempo.
¿Te ha pasado que necesitas recordar reuniones o fechas importantes,
pero terminas pasándolas por alto?
Agrega una nota de voz y Google Keep se encargará del resto
(anotarla y además recordártela cuando sea necesario).

Esta app además tiene la opción de compartir notas o listas con
amigos y familiares por lo que organizar tu equipo de trabajo
sin necesidad de reuniones con poco tiempo, será aún más fácil.
¿No coincides con tus amigos para ponerte de acuerdo y planificar una reunión?
¡Listo! Haz una lista de ideas y sugerencias, además de poner fechas tentativas
del evento y envíaselas, de este modo no será tan difícil organizar verse
dos veces y todos podrán sugerir la fecha que mejor les caiga.

¿Para qué sirve Google Keep?
Permite tomar notas en forma de textos o de listados, como si de post-its se tratara,
con la posibilidad de adjuntar imágenes, cambiarle los colores para
organizar por temas o incluso añadir notas mediante el reconocimiento
de voz de la aplicación.

Como siempre, Keep funcionará solamente si primero iniciamos sesión en Google.

Todas las notas se sincronizan con nuestra cuenta de Google Drive para poderlas
tener a mano en todo momento y lugar. Falta todavía que produzcan una aplicación para iOS.

Dentro de todo, no es un servicio que traiga nada nuevo ni mejorado
con respecto a sus competidores. Tiene un poco de Evernote,
un poco de Pocket y un poco de gestor básico de tareas.

Simplemente es la versión de Google para tener un sitio donde
anotar o guardar cualquier cosa, para empezar a robarles usuarios
a las mencionadas aplicaciones. Para los que quieran conocer
otros productos que ofrecen lo mismo, podemos mencionar Wunderlist, Simplenote y Catch.


domingo, 1 de abril de 2018

Sistemas de administración de clases y redes sociales educativas (Edmodo)

Edmodo



EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social,
al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de
este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene,
ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor,
para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.








EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado
y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces,
un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.


Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito,
está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y
esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada,
lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan
con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.


En EDMODO existen tres tipos de perfiles, y cada uno de
ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:


PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos.
Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones,
poner Calificaciones, etc.

ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos,
no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo,
y que puede descargarse archivos, consultar los eventos,
contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, 

ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.

PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también
pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código
para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar
la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc.

Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.
Los pasos a seguir para crear una cuenta en EDMODO, son los siguientes:Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta como profesor
(nos piden usuario, contraseña y cuenta de e-mail)

Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma
(de aspecto similar a una red social como Facebook)
donde podemos crear un grupo, por ejemplo para nuestra aula.

Una vez creado el grupo nos envían un código exclusivo para ese grupo.
Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten
entrar en este grupo con el perfil Estudiante, creando un usuario,
contraseña, y poniendo su nombre y apellido (no hace falta cuenta de e-mail).

Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de Preferencias.

Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario
puede mandar mensajes al grupo o al profesor.

Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al
grupo encuestado asignaciones(tareas o actividades que deben
remitirnos antes de una fecha determinada).

Una vez que los alumnos realicen la actividad nos la
envían a través de la plataforma y podemos calificarla.

¿Por qué utilizar Edmodo en el aula?

Además de que es una forma sencilla de que los padres estén al tanto
de la evolución de sus hijos en clase, Edmodo cuenta con una serie
de ventajas para los profesores y alumnos.


Gamificación: La gamificación en el aula se integra en Edmodo
a través de las insignias, que son creadas por el profesor y otorgadas a
los alumnos. Así, puede dar estos “premios” a los estudiantes en función
de lo que crea más oportuno (mejor trabajo, mejor comentario, mayor esfuerzo, etc).

Seguridad: La ciberseguridad es una de las mejores cosas de Edmodo,
ya que es una red segura para padres, alumnos y profesores.
Y es que los datos que se muestran en la plataforma son confidenciales.

Mejora la interacción con el alumno: Al estar constituido en forma de red social,
los estudiantes están más predispuestos a aprender.
Así, la plataforma implementa y rastrea los patrones de uso
para ver qué es lo que mejor funciona.


Usos de Edmodo

- Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, adjuntando a
los anuncios los archivos necesarios.

- Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes
sin necesidad de llevar un registro de unidades USB.

- Publicar en un muro, como el de Facebook:
pueden publicar tanto estudiantes como docentes

- Crear grupos de aprendizaje separados por cursos,
materias o equipos de trabajo colaborativo

- Publicar encuestas, con las que podemos reunir información
informal sobre diversos aspectos que nos conciernen

- Publicar concursos, adjuntando enlaces y archivos con cada pregunta:
puedes enviar un documento y pedir a los y las estudiantes leer y
responder a los cuestionarios, que pueden ser de opción múltiple, Verdadero/Falso,
respuesta abierta o respuesta corta.

- Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos de discusión para
compartir ideas sobre planificación, programación didáctica, metodología,
desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos.

- Crear calendarios de eventos y tareas

- Acceder a través de dispositivos móviles Android e iPhone

- Agilizar la entrega de actividades: los/as estudiantes pueden
subirlas y las/os docentes pueden anunciar las calificaciones y
retroalimentación directamente en la plataforma

- Crear cuentas para madres, padres y tutores/as legales para permitirles
ver el progreso académico de los chicos y chicas, enviarles alertas sobre eventos,
acontecimientos o reuniones y mensajes importantes.

-Crear listas impresas de la clase: alumnado, tareas, agenda.
Esto es útil si, por ejemplo, te pones enfermo/a y viene un
profesor o profesora a sustituirte

- Insertar WallWisher para hacer brainstorming

- Insertar vídeos, imágenes y clips de audio en el muro

- Utilizar la extensión de Chrome para añadir contenido
rápidamente a la biblioteca Edmodo



sábado, 31 de marzo de 2018

Calendarios compartidos




Google Calendar es una aplicación muy útil para organizar el día a día.
Tiene además la gran ventaja de poder ser utilizada desde tu ordenador, o dispositivos móviles.
Podrás mantener actualizadas tus citas, entrevistas, trabajos a entregar, cumpleaños, festivos vacaciones, etc.. al dedillo

Esta herramienta suplanta a las conocidas agendas personales de toda la vida.
Que a su vez fueron reemplazadas por las PDA’s aunque casi ni se notó, porque enseguida nos pasamos a la nube.
Sí, es increíble cómo en poco tiempo hemos pasado del papel y lápiz, a vivir en “la nube”.
Claro que no en el sentido que usaba mi abuela o mi madre
que siempre me decían vives en las nubes















Existen entornos profesionales donde configurar un calendario
compartido es necesario. Hay alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; pero,
Google Calendar es una buena opción gratuita.



Resultado de imagen para que son los calendarios compartidos


Existen infinidad de entornos profesionales donde un
calendario compartido puede ser una solución extremadamente necesaria.
Podemos decantarnos por alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias;
sin embargo, Google, con su producto Google Calendar,
nos ofrece una opción potente, eficaz, fácil de poner en marcha y sobre todo, gratuita.


Así, nada más hay que acudir a la dirección www.google.com/calendar,
desde donde crear una cuenta de acceso a Google Calendar.
A partir de ese momento, basta con que compartamos esos
datos de acceso con múltiples usuarios para que todos vean
el mismo calendario y puedan modificarlo o actualizarlo a placer.

Existe otra posibilidad, también dentro de esta misma aplicación,
si somos usuarios de Gmail. En ese caso, Google Calendar
es otra más de las aplicaciones que incluye nuestra cuenta de correo,
todas accesibles desde el área superior izquierda. En estos entornos,
lo que nos ofrece Google es compartir calendarios con otros usuarios
de Gmail, de manera que, aunque cada uno tiene el suyo propio, siempre
puede consultar o gestionar los compartidos por otros usuarios.


7 razones para usar Google Calendar

Comparte tu agenda

Permite que otras personas de tu entorno puedan consultar, total o parcialmente, la agenda de tus eventos.

Accede a tu calendario donde quiera que vayas.
Al ser una aplicación web (y accesible vía móvil), podemos consultar los datos de nuestra agenda en cualquier lugar con conexión a Internet.

No olvides más ningún evento.

Los diferentes métodos de recordatorio de Google Calendar nos alertarán de cualquiera de nuestros eventos más importantes.

Se pueden realizar invitaciones.
Realiza invitaciones a eventos, haciendo seguimiento de las confirmaciones, de manera integrada con el correo electrónico.

Sincroniza con aplicaciones de escritorio.

Outlook, Thunderbird, Eudora, Apple M@il.

Trabaja sin conexión.
Permite seguir trabajando aunque se corte la conexión a Internet.

Su acceso es gratis.

viernes, 30 de marzo de 2018

Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)


Resultado de imagen para Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)


Resultado de imagen para Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)

Las tecnologías de apoyo o tecnologías de asistencia (también conocidas como AT, del inglés assistive technologies) son cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) que es usado para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad. La específica para las personas con trastorno visual es la tiflotecnología.




Tecnologías de apoyo es en términos generales la que incluye cualquier producto de asistencia, adaptación y rehabilitación para personas con discapacidades. También incluye el proceso de selección, localización y uso de estas. Tecnología de asistencia promueve la independencia y la habilitación de la persona para que pueda acceder o realizar una tarea que era incapaz de cumplir, o que tenía gran dificultad en realizar. Esto se hace por medio de mejorar, o cambiar los métodos de interacción con la tecnología en cuestión.


Tipos de tecnología de ayuda:

Accesos y Controles del Medio ambiente:
Botones, teclados especiales, y control remotos que le permite a un estudiante con una discapacidad física a controlar cosas en su ambiente. Esto también incluye cosas que ayuda a personas a moverse por la comunidad, como una rampa, abridores de puertas automáticas y avisos en braille.

Ayudas Para Su Vida Diaria:

Herramientas especiales para actividades diarias, como cepillarse los dientes o vestirse y asientos de baños diseñados especialmente para los estudiantes que necesitan ayuda con cuidado personal.

Aparatos Que Ayudan Escuchar:

Audífonos, amplificadores, capciones en la televisión, y teléfonos con teclados que ayuda al estudiante que es sordo o ha perdido su audición.

Comunicación Aumentada/ Alternativa:

Cartones con ilustraciones, aparatos de comunicación operados por batería, software de comunicación y computadoras que les permiten a los estudiantes que no pueden hablar, o que su hablar no se entiende por otros, para comunicarse.

Instrucción Basada en Computadora:

Un software para ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, escritura, matemáticas y otras áreas.

Movilidad:

Sillas de ruedas, andadores, y bicicletas adaptadas que le permite a un estudiante con una discapacidad física o visual a moverse cuidadosamente a través de la comunidad.

Posición:
Asientos ajustables, mesas, un aparato para poner a alguien de pie, cuñas y tiras que ayuda a un estudiante con una discapacidad física mantenerse en una buena posición para aprender sin cansarse.

Soporte Visual:

Libros con letras grande, libros gravados, magnificadores, software de computadora que habla, y brailles que le permite a un estudiante que es siego o tiene visión baja acceso a información.


La tecnología de asistencia permite a los estudiantes con discapacidades compensar los impedimentos que tienen. Esta tecnología especializada promueve la independencia y disminuye la necesidad de otro tipo de apoyo educativo.

La tecnología de asistencia adecuada ayuda a las personas con discapacidades a superar o compensar, al menos en parte, sus limitaciones. La tecnología de rehabilitación puede ayudar a restablecer las funciones en personas que han desarrollado una discapacidad debido a una enfermedad, una lesión o al envejecimiento. La tecnología de asistencia y rehabilitación puede permitir a los individuos:

Cuidarse a sí mismos y a sus familias

Trabajar

Aprender en las escuelas y otras instituciones educativas

Acceder a información a través de las computadoras y la lectura

Disfrutar de la música, los deportes, los viajes y las artes

Participar plenamente en la vida comunitaria

La tecnología de asistencia también beneficia a los empleadores, docentes y familiares, y a cualquier persona que interactúe con los usuarios de la tecnología. Aumentar las oportunidades de participación beneficia a todos.

jueves, 29 de marzo de 2018

Principales aplicaciones en la educación con personas con discapacidad: softwares especializados y equipos (hardware) especializados.



Las personas con algún tipo de discapacidad motora pueden encontrar en la tecnología el apoyo perfecto para llevar una vida más plena e independiente, gracias a dispositivos y softwares especializados.


Las personas con discapacidad motora o física son aquellas que no tienen el control de todos sus movimientos, debido principalmente a lesiones de la médula espinal, bien sea por trauma o por enfermedad.

Actividades tan sencillas como caminar por las calles o acceder a un computador son un reto para muchas de estas personas; sin embargo, la tecnología asistida ha desarrollado múltiples opciones para mejorar su calidad de vida.

  Imagen relacionada

Algunos softwares y hardware especializados.


Head Wand
Resultado de imagen para Head Wand
El Head Wand, como su nombre lo indica, es un casco que integra una vara; ideal para las personas que únicamente tienen control del movimiento de su cabeza. Este dispositivo sirve para teclear caracteres, navegar por la web, entre otros, sin necesidad de tener un software especial instalado en el computador.


Sip/ Puff Switch


Resultado de imagen para Sip/ Puff Switch
Con este gadget, las personas con discapacidad motora, pueden tener el control de diferentes dispositivos a través de un tubo conectado a la boca, que reconoce las respiraciones y movimientos de la lengua como señales de encendido y apagado. La tecnología del Sip/ Puff switch puede ser usada para variedad de propósitos, desde manejar una silla de ruedas hasta navegar en el computador. Además, puede combinarse con softwares especializados para extender su funcionalidad y tener acceso a dispositivos más sofisticados.



El BIGtrack Trackball





BIGtrack Trackball es un mouse de un tamaño gigante: tiene una bola que rastrea el movimiento y dos botones separados para evitar clics erróneos. Si se combina con un Head Wand o un Sip/off Switch puede ser mucho más fácil de usar que un mouse tradicional. Además, personas que tengan temblores en las manos pueden encontrar en el BIGtrack Trackball, una ayuda para reducir los movimientos erróneos y acertar a la hora de navegar por el computador. Incluso, este mouse puede ser usado con los pies, si se tiene suficiente control del movimiento en esa parte del cuerpo.


Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard

Resultado de imagen para Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard
Este teclado adaptado es ideal para personas que no pueden escribir con sus manos o con sus pies. Sus teclas tienen un relieve mucho mayor que el de uno tradicional y además se coloca en posición vertical, no horizontal. Este teclado se maneja con un mouth stick o con un Head Wand, de tal manera que la persona discapacitada únicamente necesita mover la cabeza para escribir en su computador.


Bli-ve Ciclo



Este dispositivo es un híbrido entre una bicicleta y una silla de ruedas, para personas discapacitadas y sus acompañantes. La Bli-ve Ciclo cuenta con un agarre, cambios y frenos sencillos y de fácil uso, además de una sistema de seguridad que garantiza que la persona siempre esté sujeta a la silla, en caso de presentarse algún inconveniente.


LifewareIntegra


Resultado de imagen para LifewareIntegra

LifewareIntegra es un software que brinda la oportunidad a personas con discapacidad física de poder controlar un computador y acceder a las herramientas digitales, por medio de movimientos de la cabeza y expresiones faciales, gracias a un dispositivo externo que lee la actividad del individuo a través de electrodos y giroscopios. Además, LifewareIntegra se adapta a las necesidades específicas de cada usuario proporcionándole un control mucho más personalizado y eficiente.




Presentación

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Emilio Prud' Homme Licenciatura en Educación P...