Google Calendar es una aplicación muy útil para organizar el día a día.
Tiene además la gran ventaja de poder ser utilizada desde tu ordenador, o dispositivos móviles.
Podrás mantener actualizadas tus citas, entrevistas, trabajos a entregar, cumpleaños, festivos vacaciones, etc.. al dedillo
Esta herramienta suplanta a las conocidas agendas personales de toda la vida.
Que a su vez fueron reemplazadas por las PDA’s aunque casi ni se notó, porque enseguida nos pasamos a la nube.
Sí, es increíble cómo en poco tiempo hemos pasado del papel y lápiz, a vivir en “la nube”.
Claro que no en el sentido que usaba mi abuela o mi madre
Sí, es increíble cómo en poco tiempo hemos pasado del papel y lápiz, a vivir en “la nube”.
Claro que no en el sentido que usaba mi abuela o mi madre
que siempre me decían vives en las nubes
Existen entornos profesionales donde configurar un calendario
compartido es necesario. Hay alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; pero,
Google Calendar es una buena opción gratuita.
Existen infinidad de entornos profesionales donde un
calendario compartido puede ser una solución extremadamente necesaria.
Podemos decantarnos por alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias;
sin embargo, Google, con su producto Google Calendar,
nos ofrece una opción potente, eficaz, fácil de poner en marcha y sobre todo, gratuita.
Así, nada más hay que acudir a la dirección www.google.com/calendar,
desde donde crear una cuenta de acceso a Google Calendar.
A partir de ese momento, basta con que compartamos esos
datos de acceso con múltiples usuarios para que todos vean
el mismo calendario y puedan modificarlo o actualizarlo a placer.
Existe otra posibilidad, también dentro de esta misma aplicación,
si somos usuarios de Gmail. En ese caso, Google Calendar
es otra más de las aplicaciones que incluye nuestra cuenta de correo,
todas accesibles desde el área superior izquierda. En estos entornos,
lo que nos ofrece Google es compartir calendarios con otros usuarios
de Gmail, de manera que, aunque cada uno tiene el suyo propio, siempre
puede consultar o gestionar los compartidos por otros usuarios.
7 razones para usar Google Calendar
Comparte tu agenda
Existen entornos profesionales donde configurar un calendario
compartido es necesario. Hay alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; pero,
Google Calendar es una buena opción gratuita.

Existen infinidad de entornos profesionales donde un
calendario compartido puede ser una solución extremadamente necesaria.
Podemos decantarnos por alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias;
sin embargo, Google, con su producto Google Calendar,
nos ofrece una opción potente, eficaz, fácil de poner en marcha y sobre todo, gratuita.
Así, nada más hay que acudir a la dirección www.google.com/calendar,
desde donde crear una cuenta de acceso a Google Calendar.
A partir de ese momento, basta con que compartamos esos
datos de acceso con múltiples usuarios para que todos vean
el mismo calendario y puedan modificarlo o actualizarlo a placer.
Existe otra posibilidad, también dentro de esta misma aplicación,
si somos usuarios de Gmail. En ese caso, Google Calendar
es otra más de las aplicaciones que incluye nuestra cuenta de correo,
todas accesibles desde el área superior izquierda. En estos entornos,
lo que nos ofrece Google es compartir calendarios con otros usuarios
de Gmail, de manera que, aunque cada uno tiene el suyo propio, siempre
puede consultar o gestionar los compartidos por otros usuarios.
7 razones para usar Google Calendar
Comparte tu agenda
Permite que otras personas de tu entorno puedan consultar, total o parcialmente, la agenda de tus eventos.
Accede a tu calendario donde quiera que vayas.
Al ser una aplicación web (y accesible vía móvil), podemos consultar los datos de nuestra agenda en cualquier lugar con conexión a Internet.
No olvides más ningún evento.
Accede a tu calendario donde quiera que vayas.
Al ser una aplicación web (y accesible vía móvil), podemos consultar los datos de nuestra agenda en cualquier lugar con conexión a Internet.
No olvides más ningún evento.
Los diferentes métodos de recordatorio de Google Calendar nos alertarán de cualquiera de nuestros eventos más importantes.
Se pueden realizar invitaciones.
Realiza invitaciones a eventos, haciendo seguimiento de las confirmaciones, de manera integrada con el correo electrónico.
Sincroniza con aplicaciones de escritorio.
Realiza invitaciones a eventos, haciendo seguimiento de las confirmaciones, de manera integrada con el correo electrónico.
Sincroniza con aplicaciones de escritorio.
Outlook, Thunderbird, Eudora, Apple M@il.
Trabaja sin conexión.
Permite seguir trabajando aunque se corte la conexión a Internet.
Su acceso es gratis.
Su acceso es gratis.