sábado, 31 de marzo de 2018

Calendarios compartidos




Google Calendar es una aplicación muy útil para organizar el día a día.
Tiene además la gran ventaja de poder ser utilizada desde tu ordenador, o dispositivos móviles.
Podrás mantener actualizadas tus citas, entrevistas, trabajos a entregar, cumpleaños, festivos vacaciones, etc.. al dedillo

Esta herramienta suplanta a las conocidas agendas personales de toda la vida.
Que a su vez fueron reemplazadas por las PDA’s aunque casi ni se notó, porque enseguida nos pasamos a la nube.
Sí, es increíble cómo en poco tiempo hemos pasado del papel y lápiz, a vivir en “la nube”.
Claro que no en el sentido que usaba mi abuela o mi madre
que siempre me decían vives en las nubes















Existen entornos profesionales donde configurar un calendario
compartido es necesario. Hay alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; pero,
Google Calendar es una buena opción gratuita.



Resultado de imagen para que son los calendarios compartidos


Existen infinidad de entornos profesionales donde un
calendario compartido puede ser una solución extremadamente necesaria.
Podemos decantarnos por alternativas caras y complejas,
como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias;
sin embargo, Google, con su producto Google Calendar,
nos ofrece una opción potente, eficaz, fácil de poner en marcha y sobre todo, gratuita.


Así, nada más hay que acudir a la dirección www.google.com/calendar,
desde donde crear una cuenta de acceso a Google Calendar.
A partir de ese momento, basta con que compartamos esos
datos de acceso con múltiples usuarios para que todos vean
el mismo calendario y puedan modificarlo o actualizarlo a placer.

Existe otra posibilidad, también dentro de esta misma aplicación,
si somos usuarios de Gmail. En ese caso, Google Calendar
es otra más de las aplicaciones que incluye nuestra cuenta de correo,
todas accesibles desde el área superior izquierda. En estos entornos,
lo que nos ofrece Google es compartir calendarios con otros usuarios
de Gmail, de manera que, aunque cada uno tiene el suyo propio, siempre
puede consultar o gestionar los compartidos por otros usuarios.


7 razones para usar Google Calendar

Comparte tu agenda

Permite que otras personas de tu entorno puedan consultar, total o parcialmente, la agenda de tus eventos.

Accede a tu calendario donde quiera que vayas.
Al ser una aplicación web (y accesible vía móvil), podemos consultar los datos de nuestra agenda en cualquier lugar con conexión a Internet.

No olvides más ningún evento.

Los diferentes métodos de recordatorio de Google Calendar nos alertarán de cualquiera de nuestros eventos más importantes.

Se pueden realizar invitaciones.
Realiza invitaciones a eventos, haciendo seguimiento de las confirmaciones, de manera integrada con el correo electrónico.

Sincroniza con aplicaciones de escritorio.

Outlook, Thunderbird, Eudora, Apple M@il.

Trabaja sin conexión.
Permite seguir trabajando aunque se corte la conexión a Internet.

Su acceso es gratis.

viernes, 30 de marzo de 2018

Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)


Resultado de imagen para Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)


Resultado de imagen para Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)

Las tecnologías de apoyo o tecnologías de asistencia (también conocidas como AT, del inglés assistive technologies) son cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) que es usado para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad. La específica para las personas con trastorno visual es la tiflotecnología.




Tecnologías de apoyo es en términos generales la que incluye cualquier producto de asistencia, adaptación y rehabilitación para personas con discapacidades. También incluye el proceso de selección, localización y uso de estas. Tecnología de asistencia promueve la independencia y la habilitación de la persona para que pueda acceder o realizar una tarea que era incapaz de cumplir, o que tenía gran dificultad en realizar. Esto se hace por medio de mejorar, o cambiar los métodos de interacción con la tecnología en cuestión.


Tipos de tecnología de ayuda:

Accesos y Controles del Medio ambiente:
Botones, teclados especiales, y control remotos que le permite a un estudiante con una discapacidad física a controlar cosas en su ambiente. Esto también incluye cosas que ayuda a personas a moverse por la comunidad, como una rampa, abridores de puertas automáticas y avisos en braille.

Ayudas Para Su Vida Diaria:

Herramientas especiales para actividades diarias, como cepillarse los dientes o vestirse y asientos de baños diseñados especialmente para los estudiantes que necesitan ayuda con cuidado personal.

Aparatos Que Ayudan Escuchar:

Audífonos, amplificadores, capciones en la televisión, y teléfonos con teclados que ayuda al estudiante que es sordo o ha perdido su audición.

Comunicación Aumentada/ Alternativa:

Cartones con ilustraciones, aparatos de comunicación operados por batería, software de comunicación y computadoras que les permiten a los estudiantes que no pueden hablar, o que su hablar no se entiende por otros, para comunicarse.

Instrucción Basada en Computadora:

Un software para ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, escritura, matemáticas y otras áreas.

Movilidad:

Sillas de ruedas, andadores, y bicicletas adaptadas que le permite a un estudiante con una discapacidad física o visual a moverse cuidadosamente a través de la comunidad.

Posición:
Asientos ajustables, mesas, un aparato para poner a alguien de pie, cuñas y tiras que ayuda a un estudiante con una discapacidad física mantenerse en una buena posición para aprender sin cansarse.

Soporte Visual:

Libros con letras grande, libros gravados, magnificadores, software de computadora que habla, y brailles que le permite a un estudiante que es siego o tiene visión baja acceso a información.


La tecnología de asistencia permite a los estudiantes con discapacidades compensar los impedimentos que tienen. Esta tecnología especializada promueve la independencia y disminuye la necesidad de otro tipo de apoyo educativo.

La tecnología de asistencia adecuada ayuda a las personas con discapacidades a superar o compensar, al menos en parte, sus limitaciones. La tecnología de rehabilitación puede ayudar a restablecer las funciones en personas que han desarrollado una discapacidad debido a una enfermedad, una lesión o al envejecimiento. La tecnología de asistencia y rehabilitación puede permitir a los individuos:

Cuidarse a sí mismos y a sus familias

Trabajar

Aprender en las escuelas y otras instituciones educativas

Acceder a información a través de las computadoras y la lectura

Disfrutar de la música, los deportes, los viajes y las artes

Participar plenamente en la vida comunitaria

La tecnología de asistencia también beneficia a los empleadores, docentes y familiares, y a cualquier persona que interactúe con los usuarios de la tecnología. Aumentar las oportunidades de participación beneficia a todos.

jueves, 29 de marzo de 2018

Principales aplicaciones en la educación con personas con discapacidad: softwares especializados y equipos (hardware) especializados.



Las personas con algún tipo de discapacidad motora pueden encontrar en la tecnología el apoyo perfecto para llevar una vida más plena e independiente, gracias a dispositivos y softwares especializados.


Las personas con discapacidad motora o física son aquellas que no tienen el control de todos sus movimientos, debido principalmente a lesiones de la médula espinal, bien sea por trauma o por enfermedad.

Actividades tan sencillas como caminar por las calles o acceder a un computador son un reto para muchas de estas personas; sin embargo, la tecnología asistida ha desarrollado múltiples opciones para mejorar su calidad de vida.

  Imagen relacionada

Algunos softwares y hardware especializados.


Head Wand
Resultado de imagen para Head Wand
El Head Wand, como su nombre lo indica, es un casco que integra una vara; ideal para las personas que únicamente tienen control del movimiento de su cabeza. Este dispositivo sirve para teclear caracteres, navegar por la web, entre otros, sin necesidad de tener un software especial instalado en el computador.


Sip/ Puff Switch


Resultado de imagen para Sip/ Puff Switch
Con este gadget, las personas con discapacidad motora, pueden tener el control de diferentes dispositivos a través de un tubo conectado a la boca, que reconoce las respiraciones y movimientos de la lengua como señales de encendido y apagado. La tecnología del Sip/ Puff switch puede ser usada para variedad de propósitos, desde manejar una silla de ruedas hasta navegar en el computador. Además, puede combinarse con softwares especializados para extender su funcionalidad y tener acceso a dispositivos más sofisticados.



El BIGtrack Trackball





BIGtrack Trackball es un mouse de un tamaño gigante: tiene una bola que rastrea el movimiento y dos botones separados para evitar clics erróneos. Si se combina con un Head Wand o un Sip/off Switch puede ser mucho más fácil de usar que un mouse tradicional. Además, personas que tengan temblores en las manos pueden encontrar en el BIGtrack Trackball, una ayuda para reducir los movimientos erróneos y acertar a la hora de navegar por el computador. Incluso, este mouse puede ser usado con los pies, si se tiene suficiente control del movimiento en esa parte del cuerpo.


Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard

Resultado de imagen para Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard
Este teclado adaptado es ideal para personas que no pueden escribir con sus manos o con sus pies. Sus teclas tienen un relieve mucho mayor que el de uno tradicional y además se coloca en posición vertical, no horizontal. Este teclado se maneja con un mouth stick o con un Head Wand, de tal manera que la persona discapacitada únicamente necesita mover la cabeza para escribir en su computador.


Bli-ve Ciclo



Este dispositivo es un híbrido entre una bicicleta y una silla de ruedas, para personas discapacitadas y sus acompañantes. La Bli-ve Ciclo cuenta con un agarre, cambios y frenos sencillos y de fácil uso, además de una sistema de seguridad que garantiza que la persona siempre esté sujeta a la silla, en caso de presentarse algún inconveniente.


LifewareIntegra


Resultado de imagen para LifewareIntegra

LifewareIntegra es un software que brinda la oportunidad a personas con discapacidad física de poder controlar un computador y acceder a las herramientas digitales, por medio de movimientos de la cabeza y expresiones faciales, gracias a un dispositivo externo que lee la actividad del individuo a través de electrodos y giroscopios. Además, LifewareIntegra se adapta a las necesidades específicas de cada usuario proporcionándole un control mucho más personalizado y eficiente.




Presentación

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Emilio Prud' Homme Licenciatura en Educación P...